CAFAYATE DIARIO – POLÍTICA. – Una reciente encuesta realizada por  The Winders Group, revela que el Frente Liberal Salteño cuenta con un nivel de conocimiento del 60% en toda la provincia. Este dato no sólo confirma su presencia en el escenario político, sino que también refleja la capacidad del espacio para instalarse en la conversación pública y en la conciencia ciudadana.

El crecimiento del Frente Liberal Salteño no es casualidad. Su mensaje ha calado hondo en distintos sectores, logrando una identificación con las problemáticas locales y generando adhesión en municipios clave de la provincia de Salta.

La encuesta destaca cómo su discurso y propuestas han resonado en comunidades con identidad fuerte, donde la política se mide más por la cercanía que por los discursos grandilocuentes. Además, revela el clamor de la sociedad por un recambio de figuras y que aporten ideas sustentables.

En lugares emblemáticos, donde la historia y la política se entrelazan en la cotidianeidad, el Frente Liberal Salteño ha logrado posicionarse como una fuerza reconocible. Si bien el sondeo refleja un alcance provincial, la consolidación de su imagen en ciertos territorios confirma la sintonía con la realidad local. No es menor que en zonas de tradición política definida, donde la confianza no se regala, su presencia sea reconocida por la mayoría, como es el caso del Municipio de Cafayate, donde, Gabriel Meisner compite por la banca en el Senado, y Daniel Chaile, por una en Diputados.

El dato del 60% de conocimiento no sólo es una cifra fría. Es el reflejo de un trabajo de construcción que ha permitido que el Frente sea identificado, comprendido y discutido en la calle, en las plazas y en las reuniones cotidianas. En definitiva, la política, cuando se vuelve parte del día a día de la gente, deja de ser un número para convertirse en una realidad palpable. –