CAFAYATE DIARIO – REDACCIÓN. – En medio de una escena política cada vez más fragmentada, el surgimiento del Frente Liberal Salteño en Cafayate viene a convertirse en la oportunidad de participación para todos los vecinos, donde pueden aglutinarse sin las diferencias de colores partidarios, sólo inspirados en las ganas de contribuir a un trabajo mancomunado. Es una alternativa fresca y acogedora para aquellos que anhelan una restauración genuina de la política.
Este espacio se distingue por su apertura y generosidad para aquellos que han quedado huérfanos de partido político o que ya no se sienten representados por los actuales dirigentes. A diferencia de otros espacios que parecen cerrarse a cualquier divergencia, el Frente Liberal Salteño se erige como un lugar donde la pluralidad y el debate son la norma, no la excepción.
Una muestra de que en este Frente hay hechos y no palabras, es que el candidato a senador por Cafayate, Gabriel Meisner, proviene de las filas del radicalismo, mientras que el candidato a diputado, Daniel Chaile, reconoce su identidad genéticamente peronista. Los demás integrantes de las listas que adhieren al Frente Liberal Salteño, en importante número, provienen del peronismo, liberales y hasta de la izquierda.
Hay que decir que el Frente Liberal Salteño se diferencia de manera clara de La Libertad Avanza en Salta, cuya conducción parece alinearse con un único pensamiento militante e irrestrictamente vinculado a la figura del presidente Javier Milei. A pesar de la importancia de la figura presidencial a nivel nacional, el Frente Liberal Salteño se niega a ser una prolongación de un pensamiento único, y en su lugar, promueve la diversidad ideológica dentro del marco de los principios liberales. Aquí, todos aquellos que sienten la necesidad de rescatar la política de la mediocridad, de las luchas sectarias y de la falta de propuestas concretas, son bienvenidos.
El espacio está llamado a ser un lugar de construcción colectiva en el que los militantes no sean considerados «hijos dilectos de ningún líder», sino ciudadanos comprometidos con el futuro de Salta, el país y el municipio.
Esto marca una diferencia fundamental con otros frentes que, al depender de figuras individuales, restringen la participación genuina de aquellos que no se sienten identificados con el pensamiento monolítico que impera en ciertos sectores.
En el Frente Liberal Salteño, todos los que buscan una salida a la decadencia política y la falta de opciones son bienvenidos a aportar y a militar en pro de la restauración de la política del país, iniciando desde el municipio.
Por todo esto, el Frente Liberal Salteño no sólo es una nueva fuerza electoral; es una llamada a la unidad para todos los salteños y en este caso cafayateños que desean un futuro con más democracia, libertad y justicia. El espacio se abre a aquellos que quieren una política sin dogmas, donde las ideas realmente puedan germinar y prosperar, sin importar la figura que las represente.